malabares

24-04-18
JUEGOS DE HABILIDAD Y MALABARES

Hoy comenzamos con una nueva unidad didáctica relacionada con la actividad física y la salud, los juegos de habilidad, como podemos comprobar requieren de una cierta coordinación, la cual es importante a la hora de realizar actividades cotidianas.
1º  Pasarse la pelota de una mano a otra.
2º  Lanzar la pelota 3 veces con cada mano.
3º  Pasarse las dos pelotas de una mano a otra.
4º  Las dos pelotas en una mano tiramos una hacia arriba y mientras nos pasamos la otra la otra mano para cogerla.
5º  Ponernos de rodillas lanzar una pelota y cuando bote en el suelo lanzar la otra y cogerlas las dos.
6º  Lanzar la pelota a la pared y cogerla.
7º  Por parejas lanzarse las pelotas en diagonal.

Resultado de imagen de malabares por parejas












Tipos de malabares

Pelotas : Son pelotas pequeñas o medianas que se lanzan al aire o se botan de diferentes formas siguiendo cierto ritmo para luego volver a cogerlas todas.

Resultado de imagen de malabares con pelotas

Aros: Se trata de unos aros más pequeños que el Hula Hoop con los que se juega volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente.

Resultado de imagen de malabares con aros
Mazas: Se trata de un palo de madera alargado y más grueso en uno de los extremos con los que se juega volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente.

Resultado de imagen de malabares con mazas

Bastón: Palo largo que se baila con las manos haciéndolo girar con ellas o con otras partes del cuerpo.

Resultado de imagen de malabares con bastones


Gasas: Las gasas o pañuelos son un material muy ligero, que cuando es lanzado cae a muy poca velocidad. Por ello su uso es muy importante en las sesiones de iniciación al malabarismo, ya que la lentitud de caída nos permitirá entender mejor lo que son los planos, las figuras y las formas de lanzamiento y recepción.

Resultado de imagen de malabares con gasas


Plato chino: El palo chino consiste en un palo de unos 50 cm, aproximadamente, que se manipula con la ayuda de dos palitos más pequeños. Se pueden diferenciar dos tipos de estos palos según sea su forma.

Resultado de imagen de malabares con platos chinos

Diábolo: Malabar en forma de reloj de arena que se baila, con la ayuda de dos palos unidos por una cuerda, haciéndolo girar sobre sí mismo, lanzándolo al aire, etc.

 Resultado de imagen de malabares con diabolo

Cariocas: Pelotas pequeñas sujetas a una cuerda, se bailan girándolas de varias formas y cruzándolas entre ellas.

Resultado de imagen de malabares con cariocas


Cuchillos: Los cuchillos son normalmente con empuñadura gruesa y no muy largos. aunque es un tipo muy conocido de malabares solo lo realizan los especialistas.

Resultado de imagen de malabares con cuchillos

Antorchas: Uno de los instrumentos más comunes usados por los malabaristas en sus rutinas son las antorchas ardiente.  Las antorchas de malabares son esencialmente mazas en las cuales uno de sus extremos posee una mecha que se enciende.


Resultado de imagen de malabares con antorchas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Equilibrio invertido

alimentos de nuestra huerta murciana

aprendizaje y desarrollo motor