Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Equilibrio invertido

Imagen
PASOS PARA REALIZAR EQUILIBRIO INVERTIDO Con dos apoyos:                           1.       Mientras se ejecuta el paso amplio al frente, los brazos se deben                      mantener estirados y los hombros apretados contra las orejas. Luego se          direccionan los brazos y el tronco hacia abajo y adelante, mientras la                pierna de atrás va hacia arriba completamente estirada. 2.    Cuando las manos alcanzan el piso deben estar completamente planas, al ancho de los hombros y con los dedos separados. 3.    La acción de pateo con la pierna de atrás y la acción de empuje de la pierna de al frente se hace simultáneamente. Luego las piernas se juntan formando una perfecta posición invertida con el cuerpo estirado y los músculos apretados...

aprendizaje y desarrollo motor

APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR El desarrollo motor surge a partir de tres procesos, que son: la maduración, el crecimiento y el aprendizaje, que es el que más interesa desde el punto de vista de la educación física y el deporte y se manifiesta a través de la práctica. El aprendizaje es un proceso personal propio e intransferible. Una cosa es aquella que se aprende y otra muy distinta aquello que se enseña. COORDINACIÓN La coordinación se puede definir como la capacidad para realizar eficientemente los movimientos, de manera precisa,rápida y ordenada. BEBÉS 2 meses: Empiezan a empujarse hacia arriba cuando están boca abajo, empiezan con los movimientos deliberados de las piernas y brazos. 4 meses:   Sostienen la cabeza, soportan peso en las piernas cuando están los pies planos sobre el piso, se empujan del estomago a los codos. 6 meses: Se sientan sin apoyo, se columpian en sus manos y rodillas, ruedan sobre si mismos y pasan objetos de una mano a otra. 12 meses...

circo del sol

Imagen
CIRCO DEL SOL Historia:  La historia del Circo del Sol comienza en  1982 . Fue entonces cuando Guy Laliberté, un  acordeonista y tragafuegos canadiense, cansado de recorrer el mundo entero con sus zancos, decidió reunir en Québec a un grupo de jóvenes artistas callejeros. El Circo propiamente dicho ve la luz en 1984 con el respaldo del Gobierno de Québec y basado en un concepto totalmente nuevo y muy alejado del circo clásico: una mezcla asombrosa de artes circenses con vestuarios extravagantes, con un efecto de luces mágico y un fondo original de música. Y todo ello sin contar con ni un solo animal. Así nació el primer espectáculo del Circo del Sol. Pero no es hasta  1987 , cuando cruza la frontera para ir a   EE.UU , cuando su fama comienza a ser conocida en los círculos circenses y artísticos más importantes del mundo, especialmente tras el show ‘We reinvent the circ us’. En el año 1990, y en Montreal, el Circo estrena espectáculo nuevo –...